Mostrando entradas con la etiqueta Aves del llano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aves del llano. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de marzo de 2018

El cortejo de la avutarda, tensiones y enfrentamientos entre machos.


Dos machos adultos de avutarda en actitud desafiante, uno frente al otro.
Ayer por la mañana 29/03/2018 durante la ruta ornitológica de Iberian Nature en los llanos de Trujillo.

Pudimos observar a un grupo de 10 machos de avutarda, que por momentos realizaban sus exhibiones de cortejo, como tan pronto se relajaban y pastaban tranquilaquente.

El momento más llamativo ha sido cuando dos machos de gran tamaño que llevabán más de 10 minutos uno frente al otro en actitud desafiante, han empezado a pelearse, con empujones y algún intento de picotazo, hasta el punto de que otros machos que se encontraban en las cercanías se apróximaron rápidamente. 

En los videos que he puesto bajo las fotografías, se puede ver tanto un momento de la pelea como la actitud desafiante de los dos grandes machos, uno frente al otro, toda esa situación de tensión se prolongó durante casi 15 minutos.

En las próximas dos semanas, los grupos de machos empezaran a separarse y realizarán las exhibiciones de forma individual y más repartidos por el llano, será cuando empiecen las interacciones con las hembras y el periodo de cópulas.








jueves, 29 de marzo de 2018

Momento de dispersarse: El inicio del cortejo del sisón (Tetrax tetrax).

Sisón (Tetrax tetrax), macho adulto con plumaje nupcial en su cantadero.

Poco a poco, parece que los grupos invernales de sisón se dispersan y los machos con su plumaje nupcial están empezando a volver a sus cantaderos.

Está mañana, durante una ruta ornitológica de IBERIAN NATURE, hemos podido observar 4 machos adultos de sisón en algunos de sus cantaderos, estaban todavía muy parados, ya que solo hemos oido emitir su característica llamada a uno de ellos e incluso otro sisón que estaba también en su cantadero, todavía no tenía completo el plumaje nupcial en su cuello y se apreciaban amplios vestigios del plumaje pardusco invernal.

Por ultimo, en otra zona he visto una bandada de sisones en vuelo, eran 15 en total y podido comprobar que al menos había nueve machos, que tenían el plumaje nupcial en diferente grado de desarrollo.

Nos encontramos en un momento muy interesante, asistiendo a la dispersión de los grupos invernales y la vuelta de los machos a sus cantaderos.

Grupo de sisones en vuelo, mas de la mitad son machos que todavía no se han separado de los grupos invernales, donde también se encuentran hembras adultas y jóvenes.

Sisón (Tetrax tetrax), macho en uno de sus cantederos habituales, al observarlo con el telescopio, pude apreciar que todavía no tenía totalmente formado el plumaje nupcial que cubre su cuello.

domingo, 14 de enero de 2018

El cortejo de la avutarda y el sisón.


 
Ya solo quedan aproximadamente dos meses para que empiece el cortejo de la avutarda y el sisón en los llanos de Extremadura.
 
En Iberian Nature conocemos a fondo estas especies y otras aves esteparias con las que conviven en los llanos.  

 
La localización y observación de las aves esteparias es una de las principales especialidades de Iberian Nature como empresa local de servicios de guía ornitológico. 
 
Nuestra continua presencia en las principales zonas esteparias de Extremadura, buscando, observando y estudiando a estas especies del llano, es la clave de los buenos resultados y observaciones que conseguimos en nuestras rutas ornitológicas de observación de aves esteparias. Unos resultados que solo una empresa formada por ornitólogos locales que están continuamente sobre el terreno puede ofrecer.
 
Gracias a ese conocimiento local, podemos acompañarte a los mejores lugares para observar el cortejo de la avutarda y el sisón, así como ayudarte a conseguir buenas observaciones de otras especies propias del llano como la ganga ibérica, la ganga ortega o el alcaraván.
 
Contacta con nosotros y reserva tu plaza.

https://www.youtube.com/watch?v=mVgYS0f3yHs

lunes, 4 de septiembre de 2017

Abrevaderos de gangas I: La ganga ibérica (Reportaje fotográfico).


 
Resultado de una sesión de fotografía desde Hide a la orilla de una charca ganadera que la ganga ibérica utiliza como abrevadero, también apareció alguna ganga ortega (Pterocles orientalis), pero estas parecen preferir otro tipo de charcas como abrevadero, a la ganga ortega también le dedicaré una entrada con su correspondiente reportaje fotográfico. Podéis verlo en este enlace: https://iberian-nature.blogspot.com.es/2017/09/abrevaderos-de-gangas-ii-la-ganga.html
 
Tras esta sesión fotográfica realizada con una cámara tipo Bridge, en concreto con una NIKON Coolpix P510 hay muchas horas de campo, de trabajo y de poner en practica estrategias para encontrar sus abrevaderos, muchas horas de seguimiento a unas aves particularmente desconfiadas, huidizas y escasas.
 
Ahora tengo un buen inventario de abrevaderos gangas, unos son de ganga ibérica, otros de ganga ortega y alguno es mixto y acuden las dos especies, todo ello, me servirá para seguir estudiando y aprendiendo sobre estas fascinantes aves, ahora mismo me surgen muchas preguntas acerca de la selección de charcas como abrevaderos por una u otra especie, tengo alguna idea pero creo que todavía es pronto y hacen falta más horas de campo.
 
Tener cerca a estas joyas del llano ha sido para mi una experiencia que no olvidaré nunca, pero sobre todo y muy por encima del resultado de la foto, he podido aprender mucho sobre estas aves, sobre su comportamiento en los abrevaderos, sobre la recogida de agua que hacen los machos para llevar a sus pollos, he podido contemplar de cerca sus plumajes (plumajes nupciales, de macho, hembra, macho en eclipse, joven, etc).
 
He podido disfrutar de estas y otras muchas aves que acuden a la charca, cuando el calor del verano aprieta a partir de las 9:30 de la mañana.
 
Espero que os gusten, os recomiendo que pulséis sobre la imagen para verlas en grande.