Mostrando entradas con la etiqueta Águila imperial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Águila imperial. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de septiembre de 2018

Observaciones del 01/09/2018 en Monfragüe



A pesar de que parezca una fecha complicada para salir a ver aves, ayer día 1 de Septiembre tuvimos una ruta que iniciamos a las 7:15 de la mañana para evitar las altas temperaturas y el resultado encuanto a observación de aves, especialmente rapaces y otras aves de de especial interés en Monfragüe, colo la cigüeña negra, fue muy satisfactorio.

Estas son algunas de las observaciones más destacadas:

- Cigüeña negra: 5 ( dos adultos en lugares diferentes y 3 jóvenes del año observados en vuelo).
- Alimoche: 3 adultos.
- Águila perdiera: 2 adultos, 1 posado sobre un árbol y el otro haciendo vuelos de caza).
- Águila calzada: Un ejemplar adulto de morfo claro tratando de capturar aviones comunes y roqueros en Peñafalcón
- Águila imperial: 2 ( 1 adulto y un joven del año).
- Culebrera europea: Un joven cerniéndose.
- Abejero europeo: 1, un macho adulto volando a mucha altura en dirección sur.
- Halcón peregrino: 2
- Vencejo cafre: 1

Águila perdicera (Aquila fasciata), un adulto en plena muda.

Águila imperial ibérica (Aquila adalberti), un joven del año observado durante la ruta guiada.

Culebrera europea (Circaetus gallicus).

Abejero europeo (Pernis apivorus), en migración sobre Monfragüe.

jueves, 10 de mayo de 2018

Águila imperial ibérica (Aquila adalberti), sobrevolando Trujillo y acosada por una cigüeña blanca.



Ayer por la tarde (09/05/2018), cuando regresaba a mi casa después de haber estado guiando en los llanos de Trujillo, pude observar la silueta de un águila de gran tamaño que pronto pude comprobar que se trataba de un ejemplar adulto de águila imperial y que al principio volaba muy bajo, como si hubiera intentado capturar algo.

Me llamó mucho la atención el comportamiento de una ciguieña blanca (Ciconia ciconia) que procedente de un nido cercano con pollos de corta edad, seguía y trataba de molestar y alejar al águila imperial, dando varias pasadas a corta distancia del águila y emitiendo un único chasquido con el pico, algo así como un "clak", cuando más cerca pasada del águila.

He visto en varias ocasiones las reacciones de las cigüeñas blancas ante la presencia de grandes águilas como el águila real o el águila imperial o incluso con búho real cuando están cerca de sus colonias de cría. En aquellos casos, la cercanía del ave que consideraban peligrosa para la colonia, desencadenaba una reacción simultanea de crotoreos en todas la colonia, supongo que con l finalidad de intimidar a la rapaz. Pero lo observado ayer, resultoó muy curioso, tanto por el lugar como por la reacción de la cigüeña blanca. Además, dada la cercanía de la colonia de cernícalos primillas, estos estaban también en alerta, volando y emitiendo sus característicos sonidos de alarma, pero con una intensidad mucho menor que cuando se trata de un águila calzada, las más pequeña de nuestras águila pero mucho más temida por los primillas.Está claro que cada una de las aves que crían dentro del casco urbano de Trujillo, saben identificar muy bien a quienes pueden ser sus enemigos naturales.

Como fue algo tan rápido, pude sacar algunas fotos testimoniales, la primera está echa a través de la ventana del coche, de ahí su baja calidad y en la tercera fotografía, además del águila y la cigüeña, se puede observar un cernícalo primilla.




lunes, 4 de enero de 2016

Las águilas imperiales comienzan su cortejo en Monfragüe.

En las últimas semanas se viene notando una mayor actividad por parte de la pareja de águilas imperiales más conocida y observada de Monfragüe.
 

Esa actividad nos avisa del inicio del cortejo y las águilas imperiales pueden ser observadas volando juntas, haciendo exhibiciones y grandes picados, llamándose con mucha frecuencia con su característico ac-ac-ac lo que nos ayuda a detectar su presencia e incluso a distinguir a un individuo de otro, también ha aumentado considerablemente su territorialidad y no se contienen de dar pasadas, hacer picados e incluso agarres en vuelo a los buitres leonados y negros que pasan volando demasiado cerca de su nido o reposan tranquilamente en posaderos cercanos.
 
El pasado sábado pudimos observar a la pareja de imperiales de la Portilla del Tietar recogiendo ramas para el nido, parece que como estamos en una fase muy temprana todavía, están arreglando dos plataformas diferentes, ya veremos por cual se decantan al final. Estuvimos observándolas durante aproximadamente media hora y también vimos a parecer a una tercera águila imperial, esta vez con un plumaje de sub-adulto muy avanzado que fue inmediatamente expulsada por las dos águilas que ocupan este territorio de cría.

A la vuelta pudimos ver en la distancia a un adulto de águila real en su posadero habitual.
 
Aguila imperial ibérica (Aquila adalberti), un adulto transportando una rama para su nido el 02/01/2016.Pulsa sobre la imagen para verla más grande.