Mostrando entradas con la etiqueta Llanos de Talaván. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Llanos de Talaván. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de febrero de 2017

Tiempo de esmerejones

 
Durante los meses del invierno, es posible observar en Extremadura al esmerejón (Falco columbarius) el falcónido más pequeño de Europa, un halconcillo que pasa fácilmente desapercibido,  su observación en vuelo suele ser fugaz y generalmente dispondremos de poco tiempo para fijarnos en sus detalles.
 
Con el esmerejón, si tenemos suerte, podremos encontrarlo posado, generalmente sobre alguna piedra o terrón en medio de los llanos y grandes extensiones abiertas y desarboladas, mucho más raramente en lugares elevados como algún árbol o el poste de una valla.

Esmerejón observado en los llanos de Zorita, es frecuente que el esmerejón utilice posaderos a muy baja altura, a menudo piedras o terrones que aparecen diseminados por las extensas zonas abiertas donde suelen cazar.
Esmerejón (Falco columbarius), un macho en su posadero a baja altura. Observado en los llanos de Belén (Trujillo).
 
A este pequeño halcón le podemos observar en Extremadura principalmente durante los meses del otoño e invierno, normalmente entre mediados de octubre hasta bien entrado marzo e incluso abril,  estos invernantes proceden de Escandinavia, Islandia y del norte de las Islas Británicas y lo podemos observar especialmente en terrenos agrícolas y los extensos pastizales que podemos encontrar en los llanos, en esos lugares es donde podemos observar a este veloz falcónido de cuerpo compacto y alas puntiagudas volar a gran velocidad a muy poca altura, casi a ras de suelo para perseguir y tratar de capturar pequeños pajarillos de los que se alimenta, entre los que destacan paseriformes como las alondras que durante el invierno abundan en los medios abiertos junto a otros aláudidos, así bisbitas pratenses y fringílidos como jilgueros, verdecillos o pardillos.
 
Durante las rutas de invierno que organizamos desde Iberian Nature, el esmerejón suele ser observado con cierta en las salidas ornitológicas que organizamos en los llanos de Trujillo, Cáceres, Zorita y Campo Lugar y Talaván o las vegas Altas del Guadiana. A veces, además de ese vuelo veloz y rasante que le caracteriza, nos permite observarlo posado a través del telescopio.





 

domingo, 22 de diciembre de 2013

Ruta ornitológica: Aves esteparias en los Llanos de Cáceres y Talaván.



Resumen de observaciones:

 Llanos de Caceres:

Avutarda: 34
Esmerejón: 1 hembra
Halcón peregrino: 1
Chorlito dorado: 12
Mochuelo: 3


 

Llanos de Santa Marta de Magasca:

Avutarda: 8
Sisón: 3
Ganga ortega: 18
Ganga ibérica: 22
Chorlito dorado: 16

Llanos de Talaván:

Ganga ibérica: 130
Ganga ortega: 4
Chorlito dorado: 9
Chorlito carambolo: 6
Esmerejón: 2 (2 hembras, una en los llanos de Talaván y otra vista de vuelta a Cáceres)
Aguilucho pálido: 1 hembra.
Águila real: 2

 

lunes, 11 de noviembre de 2013

Chorlitos carambolos (Charadrius morinellus), observados en los llanos de Hinojal.



Esta tarde he podido observar 7 chorlitos carambolos en los llanos de Hinojal. Este grupo de chorlitos carambolos fue localizado el pasado sábado por Ricardo Montero y esta tarde he decidido acercarme a esos llanos a probar suerte siguiendo las indicaciones de Ricardo en esos extensos llanos.

La observación de estos chorlitos se ha hecho esperar, pero antes hemos observado un grupo de mas de 60 gangas ibéricas, 8 gangas ortegas, 3 chorlitos dorados y ya por último, haciendo una última parada en un lugar parar mirar detenidamente con los prismáticos, les he visto en la distancia y minutos después han levantado el vuelo viniendo a posarse muy cerca del coche, momento en el que hemos podido observarles con todo detalle y tomar algunas fotos.