Mostrando entradas con la etiqueta Eventos y Festivales ornitológicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eventos y Festivales ornitológicos. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de febrero de 2019

Programa de actividades Observa-FIO 2019

Durante los días 16 y 17 de febrero contaremos en Trujillo con las actividades del programa Observa-FIO, que como cada año se realizan en Trjillo el fin de semana previo a la celebración de FIO (Feria Internacional del Turismo Ornitológico) en Villarreal de San Carlos, dentro del Parque Nacional de Monfragüe.


En esta ocasión, el sábado 16, colaboraremos aportando el enfoque de un guía  ornitológico a la actividad dirigida especialmente a un publico infantil que se realizará por la tarde a partir de las 16:30, en esa actividad colaboraremos con Patxi, que se encargará de amenizar el recorrido con sus cuentos y adivinanzas sobre aves.

El domingo día 17, a las 10:30 de la mañana. Organizaremos un paseo ornitológico con la intención de observar aves urbanas dentro de la población, así como en las próximidades, ya que incluiremos una parte del recorrido por el exterior de la zona amurallada con vistas al berrocal. 

(Pulsa sobre la imagen para leer el programa completo).

viernes, 9 de febrero de 2018

Observa FIO Trujillo 2018

Los próximos día 17 y 18 de Febrero (fin de semana previo a la FIO), con motivo del programa de actividades "Observa FIO"que se realizará en Trujillo. 

Estaré guiando tanto el sábado como el domingo dos rutas de observación de aves por el casco antiguo de Trujillo y la zona de extramuros.


El programa completo se puede consultar a continuación (pulsa sobre la imagen para ampliar):



miércoles, 31 de enero de 2018

Cartel FIO 2018

 

Comparto el nuevo cartel que anuncia la XIII edición de FIO. En esta ocasión, la especie protagonista es un ave muy propia de nuestros campos en primavera y verano, sus colores y sus sonidos nos alegran la vista y el oido durante más de 5 meses al año.

Se trata de un ave que cada año atrae la atención de numerosos observadores de aves y fotógrafos de procedecias muy variadas, una de las especies clave del turismo ornitológico en Extremadura.

Pero tengo que decir también que el abejaruco europeo (Merops apiaster), es ave un que sufre problemas de conservación derivados del uso de insecticidas en la agricultura, la destrucción de sus nidos y a la persecución directa. Por ello, hay que recordar que además de ser un ave atractiva, se trata de una especie protegida que debe ser respetada y conservada.

Por eso, es conveniente recordarle a la Junta de Extremadura, que no debe volver a autorizar el uso de armas de fuego contra estas aves, como ya hizo al ceder ante la presión de organizaciones agrarias que culpaban sin fundamento alguno al abejaruco de ocasionar perdidas en la apicultura.

sábado, 25 de noviembre de 2017

IX Festival de las grullas


El próximo 2 de Diciembre, estaré guiando algunas de las rutas ornitológicas que se realizarán con motivo del IX Festival de las Grullas, en la Dehesa de Moheda Alta, Navalvillar de Pela (Badajoz).

Podéis ver y descargaros el programa completo e inscribiros a algunas de las actividades a través de este enlace: http://festivaldelasgrullas.gobex.es/…/Programa-a…/Programa/

¡Nos vemos en Moheda Alta!





jueves, 1 de junio de 2017

Festival del Cernícalo primilla en Trujillo - Mical de Trujillo.

Durante el pasado fin de semana del 26 al 28 de mayo estuve en Trujillo, participando en el Festival del cernícalo primilla "Mical de Trujillo".
 
El viernes 26 participé en la jornada técnica organizada con motivo de la jornada técnica organizada con motivo del Festival del cernícalo primilla en Trujillo.
 
 
Durante mi intervención estuve hablando sobre la observación de aves en los núcleos urbanos, mis experiencias desde Iberian Nature y la importancia que tiene la avifauna urbana como recurso para el turismo ornitológico, además de las posibles aplicaciones en el marco de la educación ambiental a través de la observación de aves.
 
El sábado 27 y domingo 28 estuve atendiendo el puesto de observación de aves que durante todo el fin de semana estuvo en la Plaza mayor de Trujillo.
 
 
 
 
Ese punto de observación de aves estuvo instalado junto a la oficina de turismo, con el objetivo de mostrar la importancia que tiene Trujillo para aves como el cernícalo primilla, motivo por el cual una parte muy importante del núcleo urbano está declarado como ZEPA (Zona de Especial Protección para las aves).
 
Desde este lugar, hemos pudimos disfrutar de la observación de cernícalos primillas, vencejos comunes y pálidos, una interesante colonia de cigüeñas blancas con los pollos ya bien crecidos, golondrinas dauricas y comunes, aviones comunes y roqueros, colirrojos tizones y rapaces como milano negro, milano real, águila calzada o buitres leonados y negros.
 
También hubo tiempo para guiar rutas ornitológicas por Trujillo.  Así el sábado por la mañana me encargué de guiar una ruta por la zona monumental y zona de extramuros, donde además de la típica avifauna urbana, al asomarnos al excelente mirador que supone el lugar conocido como el Espolón, el Mirador de las Monjas o la Ronda de las Almenas.
 
 
 
 

En ese lugar, estuvimos más de 20 minutos disfrutando de la observación de las idas y venidas de los cernícalos primillas entre las colonias de cría distribuidas por Trujillo y las áreas de alimentación situadas en cercados de pastizal abierto que podemos encontrar en el berrocal de Trujillo y los cercanos llanos que rodean el berrocal. Es como si este punto fuera un punto de referencia de entrada hacia las colonias, ya que la mayoría de los primillas pasaban con trayectorias muy similares y cercanas al Espolón y en algunos casos, muy cercanos a nosotros. Resulta un lugar muy interesante para observar ese comportamiento de desplazamiento, saliendo a menudo en pequeños grupos, como en oleadas y volviendo a los pocos minutos transportando sus presas en las garras o en el pico.
 
Cernícalo primilla (Falco naumanni), hembra fotografiada a contraluz, justo en el momento en que pasa volando a muy poca altura sobre las almenas para dirigirse hacia sus zonas de caza y alimentación.
 
 
Por la tarde, estuve guiando la ruta ornitológica que visitó los edificios que actualmente acogen a las mayores colonias de cernícalo primilla en Trujillo, que son los silos y la plaza de toros, en los silos pudimos comprobar una intensa actividad de idas y venidas de adultos que traían cebas para los pollos de pocos días o algún macho trayendo algo de comida y haciendo algún relevo en el nido a aquellas hembras que todavía incuban. En este, lugar, también pudimos comprobar que finalmente la pareja de cernícalo vulgar que este año se ha instalado en el silo pequeño, tiene al menos 2 pollos de menos de 2 semanas de edad, pudimos ver también a la hembra de cernícalo vulgar posada en uno de sus posaderos preferidos del silo grande, desde donde vigilaba su nido y sus pollos.
 
 
 

  
 
 
Fueron dos días muy intensos  dando a conocer a las aves de Trujillo, pero también muy satisfactorios, dado el entusiasmo mostrado por los participantes en las diferentes actividades.
 

martes, 9 de mayo de 2017

Festival de las aves de Cáceres 2017

 
  
Del 19 al 21 de mayo estaremos en el Festival de las aves de la ciudad de Cáceres.
Desde Iberian Nature nos encargaremos de la realización de las rutas ornitológicas para la observación de aves urbanas en la zona monumental de Cáceres y de la atención de los puntos de observación de aves que estarán situados en la Torre de Bujaco y en la torre de los pozos.
Ya está disponible todo el programa completo del Festival de las Aves de Cáceres.
Toda la información en:http://festivaldelasavescaceres.com
 



 

lunes, 27 de febrero de 2017

Iberian Nature estuvo presente en FIO 2017

 
Durante los días 24, 25 y 26 de febrero Iberian Nature ha sido una de las empresas especializadas que se ha encargado de ofrecer sus servicios de guía ornitológico y de naturaleza dentro del programa oficial de FIO.
 
 
La temática de las rutas que desde Iberian Nature nos hemos encargado de ofrecer iba muy orientada a la observación de las pequeñas aves que habitan el matorral mediterráneo, a lo largo del recorrido fuimos conociendo las preferencias de hábitat de las diferentes especies, identificándolas y dando a conocer su comportamiento.
 
Curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), observada durante una de las rutas de FIO.
También le prestamos mucha atención a las diferentes especies de árboles y arbustos que ibamos encontrando a lo largo de nuestro recorrido y su importancia para las aves.
 
Creemos que han sido unas ruta muy productivas y nos sentimos satisfechos con el resultado y las excelentes valoraciones que ha tenido esta actividad por parte de quienes participaron en estas actividades.

domingo, 27 de noviembre de 2016

Participación de Iberian nature en el Festival de las grullas de 2016


 
A continuación comparto algunas fotografías de las rutas ornitológicas que se organizaron el pasado sábado 26 con motivo del festival de las grullas.
 
Desde Iberian Nature nos hemos encargado de la realización del servicio de guía ornitológico y de la elaboración previa de los recorridos para las diferentes rutas guiadas, tanto de las actividad denominada "Desayuno con las grullas" que consiste en quedar al amanecer para visitar algún dormidero y observar a las grullas salir hacia sus áreas de alimentación, así de las diferentes rutas ornitológicas guiadas en autobús.
 
Empezamos temprano, quedando con los primeros participantes a las 7:30 de la mañana  para ir a observar a las grullas salir del dormidero.
 
Aunque el día amaneció muy lluvioso, no nos impidió disfrutar de  la observación de las grullas saliendo del dormidero, así como de una buena concentración de ánsares comunes e incluso de una barnacla cariblanca que andaba por alli pasando desapercibida entre grullas y ánsares.


 



 

domingo, 20 de noviembre de 2016

Festival de las grullas 2016

 
El próximo 26 de noviembre, se celebrará, como cada año, el Festival de las grullas, que tendrá lugar en la Dehesa de Moheda Alta, en Navalvillar de Pela (Badajoz).
 
Desde Iberian Nature, queremos contribuir a difundir este evento anual que tiene a las grullas como protagonistas y dar a conocer el programa de actividades en el que estaremos ofreciendo nuestro servicio de guía ornitológico y de naturaleza en las rutas guiadas y otras actividades que se han programado.
 
Para más información, puedes consultar el programa pulsando el siguiente enlace:
 
Esperamos veros el día 26 en Moheda Alta.

sábado, 5 de noviembre de 2016

Jornadas Internacionales para la Conservación de los Buitres en Europa, Asia Central y Oriente Medio


 
Entre los días 25 y 29 de Octubre se celebraron en Torrejón el Rubio (Cáceres), las Jornadas Internacionales para la Conservación de los Buitres en Europa, Asia Central y Oriente Medio

La reunión en Monfragüe (para la región Europea con Asia Central y Oriente Medio) es una de estas tres reuniones tan importantes para la conservación de los buitres – probablemente los eventos más importante organizados jamás para la conservación de estas especies. La VCF (Vulture Conservation Foundation – Fundación para la Conservación de los Buitres) fue la entidad encargada para la coordinación Europea del Plan y la organización de esta reunión.

 
El hecho de que está reunión se celebre en Extremadura no fue una  casualidad. La VCF es consciente de la importancia de las poblaciones de buitres en esta región y quiere hacer el esfuerzo de promocionarlo internacionalmente y mostrar la importancia de esta parte tan importante en el área de distribución de los buitres. La densidad de las poblaciones del buitre negro (900 parejas), el buitre leonado (3000 parejas) y el alimoche (170 parejas) es prácticamente un fenómeno, comparando con el declive de estas especies en la mayor parte de su distribución internacional.

Tener las poblaciones de buitres en tan buen estado no es solo importante para el sector de conservación de medio ambiente, sino también de varios otros sectores. Los buitres son indicadores de las buenas prácticas de agricultura, ganadería y el uso del territorio. Hechos que sitúan a Extremadura como una  de las regiones más importantes en el mundo por su
Naturaleza.

Rutas guiadas tras las jornadas de trabajo:

Los asistentes a estas jornadas tuvieron una apretada agenda de trabajo, pero dentro del programa estaba prevista la realización de una excursión guiada al Parque Nacional de Monfragüe, una visita a la ciudad de Cáceres y una salida de observación de aves a los llanos de Cáceres.

 
La organización del itinerario y los lugares a visitar nos tocó organizarlo a los guías locales a los que la organización de las jornadas, contrató para esta actividad, que en esta ocasión fuimos Jesús Porras (Iberian Nature) y Martin Kelsey (Birding Extremadura).


Durante el recorrido, pudimos visitar lugares tan emblemáticos como el Salto del Gitano o la Portilla del Tietar en busca de algunas de las especies clave de Monfragüe como el buitre negro o el águila imperial. Por la tarde, tras la visita a Cáceres,  hicimos una breve visita a los llanos de Cáceres, donde con una luz preciosa los asistentes pudieron disfrutar de la observación de avutardas, ganga ortega, ganga ibérica, aguilucho pálido, esmerejón y águila imperial entre otras muchas especies.

I Jornadas Técnicas sobre grullas en Extremadura.


Durante los días 11, 12 y 13 de noviembre, asistiremos a las I Jornadas Técnicas sobre Grullas en Extremadura.
 
En dichas jornadas, habrá intervenciones acerca de los diferentes métodos de censo que se llevan a cabo en sus áreas de invernada, la lectura de anillas y los diferentes métodos de marcaje, los resultados de los diferentes censos coordinados  y el estado de conservación actual y su problemática tanto en Extremadura como en otros lugares como Portugal y Marruecos.
 
También se hablará de la grulla común y de su invernada como un recurso turístico para Extremadura, por ello habrá también varias intervenciones sobre esta temática y la organización de las jornadas me ha solicitado la preparación y realización de un taller práctico relacionado con esta materia, dicho taller se realizará el domingo día 13 de noviembre a las 15:30.
 
El programa oficial se puede descargar en este enlace a la web de la asociación "Grus - Extremadura":

http://www.grusextremadura.org/jornadas/

martes, 16 de agosto de 2016

Llanos de Magasca: Algunas observaciones de interés

 

Esta mañana (16/08/2016) he visitado los llanos de Magasca (zona pseudo-esteparia comprendida entre Aldea del Obispo, Santa Marta de Magasca y Trujillo) y las observaciones mas destacables han sido las siguientes:

- Águila imperial:

1 inmaduro de 2º-3º año volando sobre una carroña junto a buitres leonados y buitres negros que descendían.
2 adultos en actitud territorial que expulsan al inmaduro.

- Águila real: 1 adulto.

- Águila perdicera: 1 adulto.

- Aguilucho cenizo: 2 ejemplares, un macho y una hembra.

- Alimoche: Un inmaduro de tercer año aproximadamente.

- Cigüeña negra: 12 ejemplares en la orilla de una charca, se trata una zona tradicional de concentración post-nupcial que acoge grandes concentraciones en Agosto y Septiembre. Eran casi todo inmaduros y sub-adultos, solo 2 adultos en el grupo y ningún joven del año.

- Avutarda: 7

- Ganga ibérica: 5

- Ganga ortega: 4

- Alcaraván: 2

Aves en paso:
 
- Mosquitero musical.
- Collalba gris (joven).

domingo, 13 de marzo de 2016

Participación en las rutas ornitológicas guiadas de FIO 2016.

 
 Desde Iberian Nature hemos participado este fin de semana ofreciendo su servicio de guías en el programa oficial de FIO, en Villarreal de San Carlos (Parque Nacional de Monfragüe).
 
Comparto nuevas fotografías tomadas durante las rutas guiadas que realizamos ayer y hoy.