Mostrando entradas con la etiqueta Vencejo pálido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vencejo pálido. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de febrero de 2019

Participación en las actividades de Observa-FIO 2019 en Trujillo

Los días 16 y 17 de febrero participamos en las actividades de ObservaFIO, unas actividades previas a la celbración de la XIV edición de FIO (Feria Internacional de Ornitología), que será los próximos días 22,23 y 24 de febrero en Villarreal de San Carlos, dentro del Parque Nacional de Monfragüe.

Sábado 16 de febrero.

Algunas fotos de la ruta de observación de aves urbanas que hicimos en Trujillo, el pasado sábado por la tarde.

Se trataba de una ruta orientada a un público infantil en la que además de observar aves, nos lo pasamos muy bien con las historias, cuentos y adivinanzas de Patxi, de https://www.facebook.com/Patxidifuso






En Trujillo, domingo 17 de febrero.

Algunas fotografías de la ruta ornitológica urbana que hicimos el domingo 17 por la mañana, recorriendo la parte antigua tanto en la zona de intramuros como extramuros.

Durante esta ruta ornitológica, además de observar algunos cernícalos primillas que están recien llegados a Trujillo, también pudimos observar a los primeros vencejos pálidos y golondrinas dáuricas de este año, de ver a más de 90 ánsares comunes volando con rumbo hacia el norte, algún mochuelo desde la muralla y muchas cosas más, hasta un total de de casi 40 especies de aves en 3 horas de recorrido.





domingo, 25 de septiembre de 2016

Localización e inventario de colonias de vencejo común y vencejo pálido en Trujillo.

La realización de rutas ornitológicas urbanas, de las que Iberian Nature fue pionera  en ofrecer en Trujillo, nos está sirviendo para conocer más a fondo la avifauna que habita el núcleo urbano y su entorno.


Dentro del casco urbano de Trujillo se reproducen 2 especies de vencejos, el vencejo común ( Apus apus) y el vencejo pálido (Apus pallidus).

Ambas especies, son complicadas de diferenciar incluso por observadores experimentados. Además de sus características morfológicas y de coloración  tienen otra serie de diferencias también muy sutiles pero que nos ayudan enormemente a diferenciarlos; como son los sonidos que emiten, su forma de volar, la fenología y otros aspectos de su reproducción y comportamiento, también un área de distribución muy diferente, ya que mientras el vencejo común está presente por casi toda Europa, el pálido es más termófilo y se distribuye por el área más mediterránea, por ello el vencejo pálido es además bastante interesante para la mayoría de los turistas ornitológicos europeos.


Desde la pasada primavera estamos dedicándonos a localizar, identificar e inventariar a las diferentes colonias de ambas especies que existen en Trujillo. Nuestro objetivo en el futuro es tener un inventario completo de colonias de Trujillo, para poder estimar la población de ambas especies, conocer su problemática y poder ofrecer propuestas para su conservación.

viernes, 14 de febrero de 2014

Primeros cernícalos primillas y vencejos pálidos en Trujillo


Ayer por la tarde, aprovechando el rato de sol que tuvimos, hice un recorrido en el que pude observar mi primer cernícalo primilla de este año en Trujillo, desde las inmediaciones del Castillo, vi una hembra volando sobre Trujillo en dirección a la plaza de toros, pocos minutos después vi también un vencejo pálido desde la parte de atrás del castillo.
 


 Tras tener estas dos primeras observaciones de estas dos especies estivales, decidí acercarme a la plaza de toros, donde cada año, se puede observar a una importante colonia de primillas. Fué en las cercanías de la plaza de toros, donde a última hora, ya con las últimas luces volvía ver la silueta de otro cernícalo primilla volando en dirección al Silo.

La foto fue tomada la primavera pasada.

Iberian Nature - Servicio de guías de naturaleza
Tlf: 676 78 42 21
E-mail: info@iberian-nature.com
Web: www.iberian-nature.com